ventas@gogreencr.com
6168-9609
América Central y Caribe
Cuba
(*) Estos servicios son opcionales, si desea cotizarlos por favor contáctenos.
Día 1 La Habana:
Recepción a su llegada al aeropuerto y traslado al Hotel con Encanto en La Habana. Resto del día libre.
Día 2 La Habana:
Después del desayuno; recogida en el Hotel a las 09:00 am, para traslado en autos clásicos hasta La Habana Vieja, con paseo panorámico por el Malecón, parada en la Plaza de la Revolución, donde tendrá la oportunidad de tomar espectaculares fotos. Así llegaremos hasta La Habana Vieja, para recorrer sus calles a pie, por espacio de dos horas de la mano de nuestro guía, lo que te permitirá estar en contacto con las costumbres del cubano. Te prometemos un acercamiento al modo de vida típico de los “habaneros”, visitaremos negocios privados, que dan vida a la parte más antigua de la ciudad.
No podía faltar un recorrido por las principales plazas y la degustación de un daiquirí en el legendario Restaurante Bar El Floridita”. Al finalizar el recorrido nos trasladaremos hasta el Restaurante Mambo, ubicado en el céntrico barrio “El Vedado”, donde te invitaremos a un delicioso almuerzo cubano.
Después del almuerzo traslado para visitar el Taller de Artes Plásticas The Merger donde podremos apreciar de mano de su curadora, las obras de algunos artistas contemporáneos cubanos. Al finalizar la visita, retorno al Hotel.
A las 09:00 pm, salida desde su Hotel en La Habana y recorrido panorámico hasta el club nocturno Habana Café, sitio ideal lleno de sorpresas, para el disfrute de una noche maravillosa con cena y presentación de un show con lo mejor de la música tradicional cubana, con uno de los más representativos exponentes del Buenavista Social Club. Se complementa el espectáculo con un cuerpo de baile que muestra la sensualidad y cadencia de los ritmos locales. Podrá disfrutar además de una variada carta internacional en la que se incluyen platillos especialmente concebidos para la personalización del lugar. Retorno al Hotel al finalizar el espectáculo. Alojamiento.
Día 3 La Habana - Viñales - La Habana:
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna, 08:00 am, salida en jeep para traslado privado hacia Viñales, haciendo un recorrido panorámico por diferentes pueblos de la costa norte de la provincia. Parada en el Mirador de los Jazmines para apreciar una inolvidable vista del Valle, declarado Paisaje Cultural de la Humanidad. Visita al Mural de la Prehistoria y navegación por las aguas subterráneas del Río San Vicente en La Cueva del Indio. Recorrido panorámico por diferentes poblados de la localidad para apreciar de cerca las costumbres de sus habitantes, la historia del cultivo del tabaco, sus plantaciones y las famosas casas donde se cura la hoja del tan famoso producto cubano. Degustación de un delicioso almuerzo criollo en un restaurante típico de la zona. Ya de regreso parada en el canopy de Viñales para el que desee realizar de manera opcional esta actividad. Retorno en la tarde a Hotel de La Habana y resto de la tarde libre. Alojamiento.
Día 4 La Habana - Cienfuegos:
Desayuno en el hotel. Posteriormente, partiremos hacia Cienfuegos, una de las ciudades más conservadas de la isla. Haremos una visita guiada por el Parque José Martí, el Teatro Tomas Terry (Joya de la Arquitectura Cubana), el antiguo Ayuntamiento y la Iglesia principal y daremos un paseo por el Malecón Cienfuegueros y el Paseo del Prado. Luego de un almuerzo en un restaurante privado, conocido en Cuba como “Paladar”, seguiremos hasta Hotel de Melia Internacional, para alojamiento por una noche, con cena en el Hotel. Alojamiento.
Día 5 Cienfuegos - Trinidad - Cayo Santa Maria:
Después del desayuno, continuaremos viaje hacia Trinidad, y a la llegada daremos un recorrido guiado por la ciudad trinitaria, una de las primeras villas fundadas por los españoles a principio del siglo XVI, declarada por la UNESCO Patrimonio de Cultural de la Humanidad. Visita a la Iglesia Parroquial Mayor de la Santísima Trinidad, con su lujoso altar de maderas preciosas e imágenes de hace 300 años, caminaremos la Plaza Mayor rodeada de edificaciones de la etapa colonial y que aún conservan su belleza, un museo de la ciudad, el bar La Canchánchara, donde degustaremos una bebida refrescante. Luego llegaremos hasta la casa y taller de Yudit Vidal Faife, artista en el campo de las artes visuales, quien realiza varias técnicas para la fusión de la pintura y el tejido trinitario, uniendo tradición y modernidad en cada pieza. Yudith nos ofrece la posibilidad de adentrarse en su universo, disfrutando de las piezas en vivo, muchas de ellas aún en proceso en el estudio taller y abre las puertas de su intimidad para dejarnos entrar en su casa.
Al finalizar el paseo, almuerzo en el restaurante local El Dorado, con un exquisito menú cubano. Más tarde traslado hacia Cayo Santa Maria. Llega y alojamiento en hotel Meliá Internacional en plan Todo Incluido.
Día 6 Cayo Santa María:
Día libre para actividades personales y disfrutar del plan todo incluido y las instalaciones del hotel. De manera opcional puede tomar algún tour en la zona. Alojamiento.
Día 7 Cayo Santa María:
Día libre para actividades personales y disfrutar del plan todo incluido y las instalaciones del hotel. De manera opcional puede tomar algún tour en la zona. Alojamiento.
Día 8 Cayo Santa María - La Habana:
A la hora oportuna salida en traslado por carretera hacia el Aeropuerto Internacional de La Habana, para tomar vuelo de salida con destino a casa.
La Plaza de la Revolución se encuentra ubicada en el municipio de La Habana que lleva su mismo nombre. Además de ser una de las plazas públicas más grandes del mundo, con 72.000 metros cuadrados, es un lugar de gran valor histórico, ya que ha sido el escenario de varios de los actos y acontecimientos principales de la Revolución de Cuba. Esta enorme plaza fue obra del urbanista francés Jean Claude Forestier en la década de 1920, la cual fue conocida como Plaza Cívica hasta 1959. La plaza fue construida sobre una colina al más puro estilo de la Plaza de l'Étoile de París, con diversas avenidas que se dispersan hacia el río almendares, Vedado, y el Parque de la Fraternidad de Centro Habana.
La Cueva del Indio es un antiguo habitáculo indígena ubicado a 5,5 km al norte de Viñales y cercano al pueblo de San Vicente, en Cuba. La cueva fue hallada en 1920 por un campesino llamado Juan Díaz y desde entonces recibe numerosas visitas. Dentro de la cueva aparecieron pinturas rupestres y también algunos restos arqueológicos procedentes de culturas cubanas precolombinas.
Ubicada en el centro sur de Cuba, la provincia de Cienfuegos es tierra de cubanos orgullosos y carismáticos, con un Centro Histórico reconocido como Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 2005. Es la única ciudad cubana que nace de padres procedentes de otros países, en su mayoría franceses, por lo que su entorno se caracteriza por ese aire afrancesado que aún en nuestros días se conserva perfectamente. Los atractivos naturales de Cienfuegos son variados e ideales para los amantes del turismo de naturaleza, perfectos para disfrutar del cálido clima de la provincia (25°C en promedio). Haz ecoturismo en Cienfuegos visitando maravillas como El Nicho, el Macizo de Guamuhaya, el Valle de Yaguanabo y la Bahía de Jagua con su gran valor ambiental y ecológico. Cienfuegos cuenta además con un balneario minero medicinal ubicado en la localidad de Ciego de Montero, a 20 km de la ciudad.
Cayo Santa María es el islote de mayor tamaño con los que cuenta Cuba y se encuentra ubicado en el espléndido archipiélago de las Cayerías del Norte. Se trata del último de los maravillosos cayos a los que se accede el asombroso Pedraplén, la carretera que atraviesa las aguas de la Bahía de Buena Vista.
Sencillo ----- $2460
Doble ----- $2105
Triple ----- $1895
Niños ----- $1684(3-11 años)