ventas@gogreencr.com
6168-9609
América Central y Caribe
Panamá
(*) Estos servicios son opcionales, si desea cotizarlos por favor contáctenos.
Día 1 Panamá:
Recepción a su llegada al aeropuerto y traslado al hotel elegido. Alojamiento.
Día 2 Panamá:
Desayuno en el hotel. Salida para hacer un recorrido por El Casco Antiguo de la ciudad, el cual ofrece una sensación única de tradición y de transición. Viejos edificios de tres y cuatro pisos, con techos de teja roja y rejas de hierro forjado. Balcones adornados con macetas de plantas, rodean plazas históricas y ruinas impresionantes. En este hermoso e histórico lugar, es posible apreciar la Iglesia de San José, también conocida como la iglesia del Altar de Oro.
Otro de los lugares importantes que podemos apreciar, es la Plaza de Francia, lugar donde se llevaron a cabo reuniones entre ingenieros e inversionistas franceses, para la construcción del Canal. En memoria de estos eventos, en la plaza reposa un monumento con un gallo francés en su punta, rodeado de bustos y placas de mármol.
Existe otro lugar hermoso para visitar. La Plaza de la Independencia, ubicada en el centro del Casco Antiguo En este mismo lugar se puede apreciar la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, iglesia impresionante por su diseño y sus torres cubiertas con madreperla de las Islas de las Perlas. Luego visitaremos la Plaza Simón Bolívar, una atracción turística popular nombrada en honor al líder sudamericano Simón Bolívar “El Libertador” mayormente responsable de nuestra independencia de España.
Otro lugar importante es la Plaza Herrera. Luego de visitar el Casco Antiguo lleno de historia, nos dirigimos al Causeway de Amador, también conocida como La Calzada de Amador. Conformada por 4 islas (Isla Culebra, Isla Perico, Isla Flamenco e Isla Naos) las cuales se enlazan por una carretera. En esta zona, se encuentran una variedad de restaurantes nacionales e internacionales. Luego de este emocionante recorrido lleno de historia y compras nos dirigimos a la octava maravilla del mundo. Considerada una de las obras más grandes obras de la ingeniería mundial del siglo XX el Canal de Panamá.
Día 3 Panamá:
Desayuno en el hotel. Salida hacia Gamboa, donde tomaremos una lancha para vivir una experiencia única navegando por el Canal de Panamá. Viajaremos por el lago Gatún hasta llegar a la famosa isla de los monos, donde podemos interactuar con diferentes especies de monos, y podrás disfrutar de bellos paisajes, en medio de la jungla.
Posteriormente, visitaremos el pueblo indígena de Emberá, ubicado en la ribera del río Chagres, en medio de la selva tropical. Una vez ahí, tendremos la oportunidad de conocer sus costumbres y tradiciones, su forma de vestir y cómo elaboran sus artesanías. Disfrutaremos de una presentación de bailes y música tradicionales, y tendremos tiempo para interactuar con ellos, compartiendo también de un almuerzo especial, preparado por la comunidad Emberá.
Día 4 Panamá:
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna, traslado al aeropuerto para abordar su vuelo de regreso a casa.
La Cinta Costera tiene 26 hectáreas, ganadas del mar. Cuenta con cuatro carriles vehiculares, en dirección hacia el corredor sur. Es un lugar que tiene gran potencial deportivo ya que cada vez se práctican con más frecuencias distintos deportes. Cuenta con 8 canchas y parques recreativos, 5 gazebos, una ciclovía, fuentes y espejos de agua. La Cinta Costera, es una atracción para personas de todas las edades y nacionalidades, donde acuden a prácticar diversos tipos de deportes, pasar una buena tarde disfrutando de la vista al Océano Pacífico, de los rascacielos y el Casco Antiguo.
Construido en 1913, con rocas excavadas del Corte Culebra durante la construcción del Canal de Panamá, La Calzada de Amador une a la ciudad de Panamá con cuatro islas: Naos, Perico, Culebra y Flamenco. El sitio formaba parte de un conjunto militar estadounidense llamado “Fuerte Amador”, establecido para proteger la entrada al Canal de Panamá. Actualmente pueden observarse algunos de los vestigios de las instalaciones militares en dichas islas.
El Puente Centenario es el segundo puente permanente en cruzar el canal de panamá, el primer puente fue el Puente de las Americas. (Puentes pequeños fueron construidos en las compuertas de las esclusas de Miraflores y Gatún, pero estos puentes solo se pueden usar cuando las puertas de las compuertas están cerradas y tienen límite de capacidad). Es un puente que cruza el Canal de Panamá. Fue construido para alivianar el tráfico el pesado tráfico del Puente de las Américas y reemplazarla de la ruta de la carretera inter americana. Desde su inauguración en el 2004 se ha convertido en el segundo puente permanente que cruza el canal.
El Casco Antiguo de Panamá, también conocido como Casco Viejo, es uno de esos lugares que llama mucho la atención tanto a los residentes como a los turistas que visitan Panamá. Este mágico lugar, encierra una gran cantidad de historia y de lugares fascinantes, que definitivamente no debes quedarte sin conocer.
Catalogada como una de las Top 10 mejores cosas para hacer en Ciudad de Panamá, visitar el Casco Antiguo te permitirá disfrutar de hermosos paisajes y de una oferta gastronómica que es considerada como una de las más amplias de la región, por su diversidad y mezcla.
Sencillo ----- $700
Doble ----- $431
Triple ----- $420
Niños ----- $232(3-11 años)