ventas@gogreencr.com
6168-9609
América del Sur
Chile
(*) Estos servicios son opcionales, si desea cotizarlos por favor contáctenos.
Día 1 Puerto Varas:
Recepción a su llegada al aeropuerto en Puerto Montt y traslado al hotel elegido en Puerto Varas. Alojamiento.
Día 2 Puerto Varas - Llanquihue - Frutillar - Volcán Osorno:
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna comenzaremos nuestro recorrido por Llanquihue y Frutillar, hermosas ciudades del sur de Chile, que destacan tanto por su arquitectura e influencia alemanas como por sus maravillosos paisajes.
Comenzaremos en Llanquihue, lugar famoso por sus cecinas y por ser parte de la antigua ruta de los colonos. Allí visitaremos el monumento a los colonos alemanes. Luego visitaremos Frutillar, una linda ciudad con reminiscencias de Bavaria, de donde proceden sus primeros habitantes. Pasearemos alrededor de sus bellas casas antiguas de estilo alemán. Iremos a la costanera donde podremos observar el Teatro del Lago, lugar en el que se llevan a cabo anualmente las famosas “Semanas Musicales de Frutillar”. El diseño arquitectónico de la fachada del teatro emula a los galpones con revestimientos de tejuelas propios de la arquitectura de la zona levantados por los inmigrantes alemanes de la región. Finalmente, regresaremos al hotel en Puerto Varas.
Por la tarde, saldremos de nuevo para visitar de cerca el impresionante Volcán Osorno, ícono de esta hermosa región del sur de Chile.
Bordearemos el lago Llanquihue disfrutando de increíbles vistas a los volcanes nevados de Osorno y Calbuco y llegaremos al sector de Ensenada para comenzar el ascenso al Centro de Ski y Montaña Volcán Osorno, ubicado a 1.240 metros de altitud. Allí es posible disfrutar del paisaje, tomar fotografías y apreciar inigualables panorámicas tanto de la cumbre de los volcanes con sus glaciares de nieves eternas como del Calbuco, el Lago Llanquihue y el Océano Pacífico.
Tendremos tiempo libre para disfrutar de un chocolate caliente, un café o un rico pisco sour en la cafetería del centro de ski y para descansar rodeados de este mágico entorno, y luego retornaremos hacia el hotel en Puerto Varas.
Día 3 Puerto Varas - Isla de Chiloé:
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna saldremos con destinos hacia Ancud, Dalcahue y Castro, tres fantásticas ciudades de la Isla de Chiloé. También visitaremos el Mercado Artesanal y los tan característicos palafitos, aprendiendo sobre su interesante historia y disfrutando de una linda navegación por el Canal de Chacao.
Comenzaremos navegando por el Canal de Chacao en donde podremos observar una gran variedad de aves, nutrias y toninas, continuando hasta llegar a la localidad de Ancud, donde visitaremos la plaza e iglesia de la ciudad.
Continuaremos luego hasta el Fuerte de San Antonio, recinto histórico situado en la parte alta de la ciudad y que fue construido a fines del siglo XVIII, siendo hoy en día una de las últimas fortificaciones españolas en nuestro país.
Conoceremos también la Fundación de Iglesias Patrimoniales, la Plaza de Armas y su Mercado Municipal, el que ofrece variadas opciones gastronómicas y de artesanía de la Isla.
Nuestra próxima parada será Dalcahue, donde tendremos una hora para visitar el Mercado Artesanal o caminar por la costanera, además de conocer el museo y la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores. Continuaremos hacia Castro, capital de la isla. Allí contaremos con tiempo para almorzar y visitar los tan característicos palafitos en el sector de Gamboa, donde se encuentran la mayor cantidad de construcciones de este tipo en la ciudad. Visitaremos luego la localidad de Nercón y conoceremos su hermosa iglesia, la cual fue construida entre 1879 y 1890 y declarada posteriormente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, finalmente regresaremos al hotel.
Día 4 Puerto Varas - Petrohué - Peulla:
Desayuno en el hotel. Este día visitaremos el puerto de Petrohué. Además, visitaremos la pequeña villa ecológica Peulla, disfrutando de un trekking, un canopy o una cabalgata en sus bellos parajes.
Al llegar al parque Vicente Pérez Rosales, realizaremos una suave caminata por los senderos rodeados de un bosque siempre verde. Llegaremos a uno de los lugares más bellos de la región, el puerto de Petrohué, donde tomaremos nuestro catamarán o embarcación para comenzar la navegación por el Lago Todos los Santos, también conocido como Lago Esmeralda.
Continuaremos en nuestro Catamarán Lagos del Sur hasta llegar al pequeño pueblo ecológico Villa Peulla. Navegaremos durante 1 hora y 45 minutos por el Lago Todos Los Santos y podremos admirar la hermosa vista de los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador. Al llegar a Villa Peulla contaremos con tiempo suficiente para realizar alguna de las actividades que ofrece el lugar tales como trekking, canopy o una cabalgata por la Cordillera de Los Andes (no incluidas en el precio de la excursión). Finalmente, retornaremos al hotel en Puerto Varas.
Día 5 Puerto Varas:
Desayuno en el hotel. A la hora oportuna traslado al aeropuerto de Puerto Montt para abordar su vuelo de regreso a casa.
La isla de Chiloé, la isla principal del archipiélago del mismo nombre, se encuentra en el sur de Chile. Tiene paisajes pastorales y es conocida por sus icónicas iglesias de madera, construidas por misioneros jesuitas en los siglos XVII y XVIII. La costa noroeste, donde se reúnen ballenas azules, también cuenta con el Monumento Natural Islotes de Puñihuil, un sector donde anidan pingüinos de Humboldt y de Magallanes
Cruce Andino es una aventura turística internacional que navega la Cordillera de los Andes a través de 3 increíbles lagos, conectados por 4 tramos terrestres. Uniendo las ciudades de Puerto Varas en Chile con Bariloche en Argentina. La ruta es una experiencia inolvidable llena de magia e historia. Te invitamos a contemplar paisajes de naturaleza virgen, donde por miles de años los glaciares fueron dejando una huella geográfica imperdible. Lo que se inició como una ruta comercial, hoy es uno de los recorridos más demandados de la Patagonia chileno-argentina: 180 kms de recorrido que anualmente lo disfrutan más de 30.000 viajeros. ¡Revive la ruta que usaron los primeros habitantes en esta zona de la Patagonia hace más de 400 años
El volcán Osorno es un estratovolcán del sur de Chile que se encuentra en la cordillera de los Andes, al este del lago Llanquihue. Es conocido mundialmente por los paisajes que otorga al ser la puerta de entrada a la Patagonia chilena, así también por su similitud con el monte Fuji de Japón.
Frutillar es una ciudad de la región de Los Lagos, en el sur de Chile, con vista al volcán Osorno. Se ubica en la orilla oeste del extenso lago Llanquihue y tiene playas de arena negra. Los edificios de madera de estilo alemán son característicos de la ciudad y reflejan su pasado colonial. El Museo Colonial Alemán explora esta historia y tiene un molino del siglo XIX.
Llanquihue es una ciudad y comuna de la provincia homónima en la región de Los Lagos, Chile. Se sitúa en la ribera del lago Llanquihue, el segundo más grande del país, y frente al volcán Osorno, a 27 km de Puerto Montt entre las ciudades de Puerto Varas y Frutillar.
Sencillo ----- $1153
Doble ----- $826
Triple ----- $0
Niños ----- $661(3-11 años)
Sencillo ----- $849
Doble ----- $663
Triple ----- $663
Niños ----- $530(3-11 años)
Sencillo ----- $959
Doble ----- $679
Triple ----- $639
Niños ----- $543(3-11 años)