ventas@gogreencr.com

6168-9609

meic canatur gogreen ict adlpn

Aromas y Colores de Cuba

Región:

América Central y Caribe

País:

Cuba

DESTINOS TURÍSTICOS:

La Habana

PAÍS: Cuba

Cienfuegos

PAÍS: Cuba

Sancti Spiritus

PAÍS: Cuba

Villa Clara

PAÍS: Cuba

FECHAS DE VIAJE:

FECHA DE INICIO:

2023-12-01

FECHA FIN:

2024-11-30


INCLUYE:


  • Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • 02 noches de alojamiento en La Habana
  • 01 noche de alojamiento en Cienfuegos
  • 01 noche de alojamiento en Trinidad
  • 01 noche de alojamiento en Santa Clara
  • Traslados según detalle en itinerario
  • Visitas y comidas según se describe en el programa.

NO INCLUYE:


  • Boletos aéreos e impuestos aeroportuarios (*)
  • Asistencia al viajero (*)
  • Impuestos y servicios no mencionados.
  • Propinas.

(*) Estos servicios son opcionales, si desea cotizarlos por favor contáctenos.

PROGRAMA DESCRIPTIVO:



Día 1 La Habana:

Recepción a su llegada al aeropuerto y traslado al hotel en la Habana y cena. Alojamiento.


Día 2 La Habana:

Desayuno en el Hotel. Recogida en hoteles de La Habana a partir de las 09:00 horas.  Visita a la Habana Colonial, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Recorrido a pie por el casco histórico, con sus plazas, fortalezas y edificios construidos por los españoles entre los siglos XVI y XIX, con oportunidades para la compra de artesanías; Visita en tránsito a La Bodeguita del Medio y principales calles y avenidas de la Habana Vieja. Parada en el Capitolio. Almuerzo con un líquido en un restaurante de la zona. Visita a la galería Maikel Herrera. Continua recorrido con vista panorámica de la Universidad de La Habana y parada en la Plaza de la Revolución con tiempo para fotos. Regreso al hotel. Alojamiento.


Día 3 La Habana - Cienfuegos:

Desayuno. Recogida en el hotel. Salida hacia la Ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur y que revela el esplendor de una cultura con fuerte influencia de sus fundadores franceses. Paseo a pie desde el prado, por el bulevar hasta el Parque Martí. Visita al Teatro Tomás Terry y al Palacio de Valle donde conocerá la hermosa leyenda que se asocia a su construcción. Almuerzo en restaurante local. En la tarde visita al Jardín Botánico de Cienfuegos, a las afueras de la ciudad, declarado Monumento Nacional. Alojamiento y cena en el hotel confirmado. Noche libre.


Día 4 Cienfuegos - Trinidad:

Desayuno en el hotel. Salida hacia la región de Manicaragua, para realizar excursión al Lago Hanabanilla. Recorrido a través del macizo montañoso del Escambray, sitio de contrastes, matizado por las tonalidades del verde de las lomas y el reflejo del Lago. Es un área protegida caracterizada por relevantes valores naturales, culturales y paisajísticos. El programa incluye un paseo en barco por el lago hasta Cortina de Jibacoa. Traslado en camiones serranos hasta el Parque Guanayara. Almuerzo en Casa de La Gallega. Continuación del recorrido hacia Topes de Collantes con breve parada en la Casa del Café para disfrutar de las tradiciones campesinas relacionadas con el cultivo del café y su degustación. Traslado en bus hacia la Ciudad de Trinidad, en tránsito parada en el Mirador de Topes de Collantes. Alojamiento y cena en el hotel confirmado. Noche libre.


Día 5 Trinidad - Santa Clara:

Desayuno en el hotel. Recorrido por la ciudad de Trinidad, conocida como la Joya de Cuba o Ciudad Museo y uno de los conjuntos arquitectónicos más completos y conservados del continente americano. Paseo a pie por sus calles para admirar su arquitectura colonial española, que da la sensación de haberse detenido en los siglos XVIII y XIX. Visita a la Plaza Mayor, al Museo Romántico y al Bar Canchánchara donde podrá degustar su típico coctel de bienvenida y escuchar en vivo la música tradicional trinitaria. Visita a la Casa del Alfarero para admirar una de las más antiguas tradiciones de la ciudad en el taller de la familia fundadora. Almuerzo en restaurante local. Salida hacia la Ciudad de Santa Clara, en tránsito breve parada en el Mirador del Valle de los Ingenios y visita a la Hacienda Manaca – Iznaga, para conocer sobre la vida de los antiguos ingenios azucareros de la región, con opción de subir a la torre mirador enclavada en el lugar. Alojamiento y cena en el hotel confirmado. Noche libre.


Día 6 Santa Clara - La Habana:

Desayuno en el hotel. Recorrido por la ciudad, con visita al Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara para admirar los diferentes momentos de la vida y obra del Guerrillero Heroico. Recorrido por el Centro Histórico y Cultural de la ciudad, parada en el Parque Leoncio Vidal, con vistas del Teatro La Caridad, el Museo de Artes Decorativas y el antiguo Palacio de Gobierno. El recorrido continúa panorámico por Santa Clara, pasando por el Parque del Carmen, lugar donde se ofreció la misa fundacional de la ciudad. Visita al monumento del Tren Blindado, en memoria histórica a una de las acciones más importantes libradas durante la lucha revolucionaria. Visita a la obra del artista vasco Casto Solano conocida como “Che de los niños”, escultura de 2 metros de altura que permite el intercambio con esta importante figura histórica cubano-argentina. Almuerzo en restaurante local. Al finalizar, salida hacia La Habana. Llegada al aeropuerto para abordar su vuelo de regreso a casa.

ATRACTIVOS:


El Capitolio Nacional de Cuba

El Capitolio Nacional de Cuba es una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad de La Habana. Esta majestuosa edificación, ubicada en Centro Habana, es similar al Capitolio de Washington D.C, pero un metro más alto, un metro más ancho, un metro más largo y mucho más rico en detalle. Las obras de su construcción fueron iniciadas por el dictador cubano Gerardo Machado en el año 1926 con respaldo norteamericano.
El Capitolio Nacional fue construido con piedra caliza blanca de Capellanía y granito. Su elegante cúpula de 62 metros realizada en piedra está rematada con una réplica de la estatua de bronce del escultor del siglo XVI Giambologna, y destaca en el horizonte de la ciudad. En la planta superior, justo en el centro debajo de la cúpula, alberga un flamante diamante de 25 kilates. Como curiosidad, es interesante saber que la distancia por carretera entre La Habana y cualquier otra ciudad del país se calcula desde este mismo punto.

Cienfuegos

Ubicada en el centro sur de Cuba, la provincia de Cienfuegos es tierra de cubanos orgullosos y carismáticos, con un Centro Histórico reconocido como Patrimonio Cultural de la UNESCO desde 2005. Es la única ciudad cubana que nace de padres procedentes de otros países, en su mayoría franceses, por lo que su entorno se caracteriza por ese aire afrancesado que aún en nuestros días se conserva perfectamente. Los atractivos naturales de Cienfuegos son variados e ideales para los amantes del turismo de naturaleza, perfectos para disfrutar del cálido clima de la provincia (25°C en promedio). Haz ecoturismo en Cienfuegos visitando maravillas como El Nicho, el Macizo de Guamuhaya, el Valle de Yaguanabo y la Bahía de Jagua con su gran valor ambiental y ecológico. Cienfuegos cuenta además con un balneario minero medicinal ubicado en la localidad de Ciego de Montero, a 20 km de la ciudad.

Trinidad

Trinidad es una de las ciudades coloniales más bellas y auténticas de Cuba. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, fue la tercera villa fundada por la Corona Española en Cuba gracias a Diego Velázquez en 1514. Actualmente es considerada una ciudad-museo con un gran patrimonio arquitectónico colonial de los siglos XVIII y XIX, entre el que destacan estrechas calles adoquinadas, preciosos edificios restaurados, majestuosas iglesias y fantásticos patios, que le otorgan esa atmósfera típicamente colonial.

Santa Clara

Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara, es una parada obligatoria en tu paso por esta región del centro de Cuba. La ciudad fue fundada en 1689 por varias familias a las que se les recuerda en un monumento formado por columnas situado en la plaza de la Iglesia del Carmen. En 1692 creció rápidamente tras un colosal incendio que vació las calles de Remedios, haciendo que la población se trasladará a Santa Clara.

Monumento a Ernesto Che Guevara

Dos kilómetros al oeste del Parque Vidal de Santa Clara, en la Avenida de los Desfiles, muy cerca de la estación de autobuses de Viazul, está la inmensa Plaza Che Guevara que se encuentra custodiada por una estatua de bronce del comandante, el Monumento a Ernesto Che Guevara. La estatua se erigió en 1987 para conmemorar el 20º aniversario del asesinato del Che en Bolivia y puede verse a cualquier hora del día. Por detrás de la estatua se accede al sublime mausoleo, que contiene 38 nichos tallados en piedra como homenaje a los guerrilleros que murieron en la revolución boliviana. En 1997 se hallaron los restos de 17 de los combatientes, Guevara entre ellos, en una fosa común secreta de Bolivia y se enterraron en el mausoleo. El 17 de octubre de ese mismo año, Fidel Castro encendió la llama eterna. El museo también recopila distintos objetos sobre la vida y muerte de Ernesto Che Guevara.


PRECIOS:


Turista

Sencillo ----- $730

Doble ----- $655

Triple ----- $625

Niños ----- $530(3-11 años)

CONDICIONES GENERALES:


  • Precios por persona en dólares americanos
  • Mínimo 2 pasajeros viajando juntos.
  • Consultar suplemento por pasajero viajando solo.
  • Salidas todos los Sábados.
  • Traslados y excursiones en servicio compartido, con guía local de habla hispana.
  • Puede aplicar suplemento en servicio de traslados, para vuelos llegando o saliendo en horarios nocturnos.
  • Trámites migratorios y requisitos sanitarios, son responsabilidad de cada pasajero.
  • Precios no aplican para temporada alta, fechas festivas o eventos especiales, tanto en país de origen como en destino.
  • Precios sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso.
  • Otras restricciones pueden aplicar.