ventas@gogreencr.com

6168-9609

meic canatur gogreen ict adlpn

Quito Básico

Región:

América del Sur

País:

Ecuador

DESTINOS TURÍSTICOS:

Pichincha

PAÍS: Ecuador

FECHAS DE VIAJE:

FECHA DE INICIO:

2022-12-01

FECHA FIN:

2023-11-30


INCLUYE:


  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
  • 02 noches de alojamiento en el hotel elegido
  • Desayunos diarios
  • Tour panorámico por la ciudad y Mitad del Mundo
  • Entradas a sitios de interés
  • Guía local acompañante
  • Impuestos

NO INCLUYE:


  • Boletos aéreos e impuestos aeroportuarios (*)
  • Asistencia al viajero (*)
  • Servicios no mencionados.
  • Propinas.

(*) Estos servicios son opcionales, si desea cotizarlos por favor contáctenos.

PROGRAMA DESCRIPTIVO:



Día 1 Quito:

Recepción a su llegada al aeropuerto y traslado al hotel elegido. Alojamiento.


Día 2 Quito:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna iniciaremos un recorrido por el Centro Histórico “Patrimonio de la Humanidad”, visitaremos la Basílica, la Plaza Grande, Palacio de Gobierno, La Compañía de Jesús, la Plaza e Iglesia de San Francisco, el mirador de la Virgen Alada del Panecillo. 

Luego nos trasladaremos hasta el monumento a la Línea Ecuador y visitaremos el Museo de “Intiñan” y finalmente haremos una parada en el Teleférico, para quienes deseen visitarlo por su cuenta, caso contrario regresaremos al hotel.


Día 3 Quito:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para abordar su vuelo de regreso a casa.

ATRACTIVOS:


Ciudad de Quito

Quito, la capital de Ecuador, se ubica en la altura de las laderas de los Andes a 2,850 m. Fue construida sobre los cimientos de una antigua ciudad inca y es famosa por su centro colonial bien conservado, con varias iglesias de los siglos XVI y XVII, y otras estructuras que mezclan estilos europeos, moriscos e indígenas. Estos incluyen la catedral, en la Plaza Grande, y la iglesia jesuita altamente decorada de la Compañía de Jesús.

El Panecillo

El Panecillo es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, (200 metros más alto que el promedio de la ciudad de Quito) enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito (Ecuador). Es el sitio más visitado de la ciudad. Por su ubicación se ha convertido en el más importante mirador natural de la ciudad, desde el que se puede apreciar la disposición urbana de la capital ecuatoriana, desde su centro histórico y hacia los extremos norte y sur. El Panecillo está coronado por una escultura gigante de aluminio de la «Virgen de Quito», creada por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la obra compuesta por Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña.

Monumento a la Mitad del Mundo

La principal atracción del lugar es el monumento a la Mitad del Mundo, el cual tiene como finalidad el resaltar la ubicación exacta de la línea Ecuatorial o Ecuador, del cual el país toma su nombre, y destacar también la misión geodésica franco-española del siglo XVIII que ubicó el sitio aproximado por el cual pasa la línea equinoccial.
También se encuentra el Museo Etnográfico Mitad del Mundo, un museo sobre la etnografía indígena de Ecuador. Una pequeña ciudad que rodea el monumento actúa como centro turístico, ofreciendo una réplica de una ciudad colonial española llamada "Ciudad Mitad del Mundo".

Museo Intiñan

El Museo Intiñan en Ecuador se localiza en lo que se dice “La mitad del mundo”, ahí donde se separan el hemisferio norte del sur y donde varias historias son dignas de escuchar.

Su función es integrar interesantes datos históricos y culturales de los pueblos equinocciales y los indígenas Lulumbamba.

Y otra razón de peso para visitarlo, son sus interesantes recorridos interactivos, que muestran algunos fenómenos físicos de la tierra relacionados con el sol.

Comida Ecuatoria

La gastronomía ecuatoriana se ha visto enriquecida por la pluriculturalidad, la diversidad de climas así como la variedad de especias y productos que existen en el país. Además, la herencia tanto indígena como europea ha cimentado un sincretismo que se centra en la sazón y creatividad constantemente renovada a través de las nuevas generaciones de cocineros y comensales. A esta combinación tan singular se la ha definido como Comida Criolla.

La oferta va desde la clásica fritada, los alimentos envueltos entre los que se cuentan tamales, humas y quimbolitos hasta los ceviches y una gran selección de postres que enarbolan la identidad culinaria de cada provincia. 

Asimismo se ha incluido la exótica región amazónica con curiosas recetas como la chicha de chontaduro, el casabe, o la shinchicara.


PRECIOS:


Lujo

Sencillo ----- $653

Doble ----- $416

Triple ----- $399

Niños ----- $208(3-11 años)


Superior

Sencillo ----- $489

Doble ----- $338

Triple ----- $315

Niños ----- $169(3-11 años)


Turista

Sencillo ----- $360

Doble ----- $270

Triple ----- $259

Niños ----- $135(3-11 años)

CONDICIONES GENERALES:


  • Precios por persona en dólares americanos.
  • Tour opera con un mínimo de 2 personas.
  • Precios no aplican para temporada alta, fechas festivas o eventos especiales, tanto en país de origen como en destino.
  • Trámites migratorios y requisitos sanitarios, son responsabilidad de cada pasajero.
  • Traslados y excursiones en servicio compartido.
  • Precios sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso.
  • Otras restricciones pueden aplicar.