ventas@gogreencr.com

6168-9609

meic canatur gogreen ict adlpn

Galápagos Combinado

Región:

América del Sur

País:

Ecuador

DESTINOS TURÍSTICOS:

Galápagos

PAÍS: Ecuador

FECHAS DE VIAJE:

FECHA DE INICIO:

2022-12-01

FECHA FIN:

2023-11-30


INCLUYE:


  • Traslado aeropuerto - muelle Isla Baltra
  • Transporte marítimo Isla Baltra - Isla Santa Cruz
  • Traslado terrestre muelle Isla Santa Cruz - Isla Ayora
  • Transporte marítimo Isla Santa Cruz - Isla Isabela - Isla Baltra
  • Traslado muelle - aeropuerto Isla Baltra
  • 04 noches de alojamiento en Isla Santa Cruz
  • 02 noches de alojamiento en Isla Isabela
  • Desayunos, almuerzos y cenas
  • Visitas y excursiones descritos en el programa
  • Guía local acompañante
  • Impuestos

NO INCLUYE:


  • Boletos aéreos e impuestos aeroportuarios (1)
  • Asistencia al viajero (1) (2)
  • El boleto aéreo Quito o Guayaquil - Galápagos Baltra cuesta $520 por persona aprox.
  • Entrada a las Islas $100 por adulto y $50 por niño pagaderos directamente y en efectivo.
  • Tarjeta de tránsito en las islas $20 por persona y adicional $10 por persona de entrada a Isla Isabela. Estos montos se pagan durante el chequeo de equipaje en el aeropuerto.
  • Servicios no mencionados.
  • Propinas.

(1) Si desea agregar estos servicios a su paquete, por favor contáctenos.

(2) Obligatorio para ingresar a Galápagos.

PROGRAMA DESCRIPTIVO:



Día 1 Baltra - Isla Santa Cruz:

Recepción a su llegada al aeropuerto de Baltra y traslado en Bus “Lobito” al Canal de Itabaca, cruce en “ferry” hasta la Isla Santa Cruz y desde aquí, según la hora de llegada de su vuelo y evitando mucho tiempo de espera, nos trasladaremos hacia Puerto Ayora. 

En la tarde haremos 1 de 2 posibles visitas : 

1.- La PARTE ALTA traslado desde el hotel hasta una de las fincas con tortugas gigantes en estado Natural, también veremos túneles de lava.

2.- La ESTACION Científica CHARLES DARWIN donde apreciaremos los procesos de conservación de FLORA y FAUNA del Archipiélago. Tendremos el resto de la tarde libre para caminar por el Malecón en donde encontraremos tiendas, joyerías, Bares y su muelle ecológico que por la noche es iluminado. Finalmente regresaremos al hotel.


Día 2 Isla Santa Cruz:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna nos trasladaremos hasta el Canal de Itabaca para abordar una lancha hasta Islas Plazas. 

Ahí haremos una caminata en la que podríamos apreciar la mayor colonia de lobos marinos, Gaviotas de Cola Bifurcada, Iguanas Terrestres, Pájaros Tropicales y su flora de bosques de Cactus, alfombras de Galápagos y tunas. Almorzaremos abordo y regresaremos al hotel por la tarde. Cena por la noche.


Día 3 Isla Santa Cruz:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna nos trasladaremos hasta el Canal de Itabaca para tomar un yate que nos llevará hasta Isla Seymour.

Ahí haremos una caminata por la costa y por el interior de ésta isla, donde apreciaremos vegetación de Cactus y “Palo Santo” aves como la colonia de Fragatas, Piqueros de Patas Azules, Gaviotas de cola bifurcada, Iguanas Marinas y muchos lobos marinos. 

Almorzaremos abordo y por la tarde en PLAYA BACHAS disfrutaremos de la playa de arena blanca y tendremos tiempo para nadar y hacer snorkell y con suerte podríamos observar tortugas marinas. Luego regresaremos al hotel y por la noche cena. 


Día 4 Isla Santa Cruz :

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna caminaremos desde el hotel hasta el ingreso al sendero ecológico que nos llevará a Playa Tortuga, rodeado de mucha vegetación propia de la isla. 

En ésta hermosa playa de arena blanca y con manglares a sus costados, tendremos tiempo suficiente para disfrutar en “PLAYA MANSA“ en donde podemos hacer Snorkell, observaremos peces, iguanas y lobos marinos.

Para regresar al hotel debemos pagar un suplemento de $15 por persona para regresar en lancha. 

Por la tarde, nuevamente caminaremos hasta el muelle para hacer un breve recorrido por la bahía. Visitaremos el Canal de los Tiburones, donde podremos observar a las tintoreras de barranco que son totalmente inofensivos, posteriormente visitaremos el Canal del Amor de aguas cristalinas, la Playa de los Perros, las Minas de Sal y finalmente llegaremos a Las Grietas, que es un brazo de mar ubicado entre dos acantilados.

Luego disfrutaremos de la playa Punta Estrada donde podríamos quedarnos hasta el atardecer.


Día 5 Isla Santa Cruz - Isla Isabela:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna saldremos en ferry desde el Muelle de Puerto Ayora hasta Isla Isabela. Al llegar nos trasladaremos hasta el hotel elegido.

Lego haremos una caminata hacia los humedales donde se aprecia la laguna de Flamingos rodeada de mucha vegetación, Si la época lo permite, podríamos ver otras especies de aves migratorias.

Luego de almorzar sugerimos tomar una visita por cuenta propia a el Centro de Interpretación y por la noche tendremos una cena en el hotel.


Día 6 Isla Isabela:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna caminaremos hasta el muelle para abordar la lancha que nos llevará a hacer un tour por la Bahía. Llegaremos hasta un Islote y su Canal llamado “Tintoreras” donde podemos observar pingüinos, pelícanos, tiburones de aleta blanca, tortugas y lobos marinos que juegan bajo el agua mientras navegamos. 

Luego tendremos un almuerzo y por la tarde, tendremos tiempo libre para hacer “Snorkell en playa Concha Perla” o visitar por su cuenta las tortugas terrestres en el Centro de Interpretación. Por la noche tendremos cena en el hotel.


Día 7 Isla Isabela - Isla Santa Cruz- Baltra:

Desayuno en el hotel. A la hora oportuna nos trasladaremos hasta el muelle para abordar el Ferry que nos llevará hasta isla Santa Cruz y de ahí hasta Puerto Ayora y posteriormente hasta Baltra, para abordar el vuelo que con destino a Guayaquil o Quito, en donde abordará su vuelo de regreso a casa. 

ATRACTIVOS:


Isla Isabela

Fue llamada así en honor de la Reina Isabel I de Castilla, que patrocinó el viaje de Cristóbal Colón. En inglés se la conoce además como Albemarle, en honor al duque de Albemarle.
Tiene una población de 2200 habitantes. El punto más alto es el volcán Wolf, que alcanza 1707 msnm, siendo uno de los seis volcanes (Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Sierra Negra y Cerro Azul) que se encuentran en la isla Isabela (cinco de ellos están en actividad). La forma de la isla se debe a la fusión de estos seis grandes volcanes en una sola masa. Esta isla es la única de las Galápagos que es atravesada por la línea del Ecuador.
La isla Isabela es la isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos, con 4588 km² de superficie. Representa el 60% de la superficie total terrestre de las islas Galápagos.

Isla Plaza

Isla Plaza es una pequeña isla perteneciente a Ecuador frente a la costa este de Santa Cruz, en la Islas Galápagos. Tiene una superficie de 11,9 hectáreas ​ y una altitud máxima de 23 metros, fue nombrada así en honor a un presidente ecuatoriano, el General Leónidas Plaza.
A pesar de su pequeño tamaño es el hogar de un gran número de especies y es famoso por su extraordinaria flora. Por eso, esta isla es muy popular entre los visitantes nacionales y extranjeros. En las escarpadas orillas, es posible ver un gran número de aves como gaviotas de cola bifurcada, pero sobre todo, se puede disfrutar de la hermosa vista desde la cima de las escarpadas orillas, o pasear por la base del acantilado, Muy atractivos son los hermosos árboles espinosos o cactus y por supuesto la gran colonia de iguanas terrestres de Galápagos. Dependiendo de la temporada, la vegetación cambia su color de verde intenso en la temporada de lluvias a naranja y morado en la temporada seca.

Isla Seymour Norte

Seymour Norte es una isla ecuatoriana perteneciente al archipiélago de las islas Galápagos, ubicada cerca de la isla Baltra. Lleva el nombre de un noble inglés llamado Lord Hugh Seymour. Tiene una superficie de 1,9 km² y una altitud máxima de 28 metros. Se formó por la elevación de una formación de lava submarina. La isla entera está cubierta de vegetación baja y tupida. Seymour Norte tiene una pista de aterrizaje para visitantes de aproximadamente dos km de longitud que cruza la vía de la isla y permite explorar la costa rocosa. 
En esta isla se halla una gran población de piqueros de patas azules y gaviotas de cola bifurcada. También hay una gran población de iguanas terrestres (Conolophus subcristatus), que son originarias de la isla de Baltra, y que han servido para volver a repoblarla con esta especie. Igualmente es posible encontrar numerosas fragatas y leones marinos en la isla Seymour Norte.

Playa Tortuga Bay

Playa Tortuga Bay está situada en la isla de Santa Cruz en las Galápagos, Ecuador. Puerto Ayora esta alrededor de 20 minutos a pie. Hay un pequeño camino de 2.500 metros de largo y se debe iniciar y cerrar sesión en la oficina del Parque Nacional Galápagos, cuando el acceso a la Bahía Tortuga se concede a los visitantes de forma gratuita. La playa está perfectamente preservarda y con presencia de animales salvajes como iguanas, cangrejos de playa. Solo se permite nadar en el manglar que está separado de la playa. En los manglares es muy común encontrar cangrejos multicolor caminando, pelícanos pardos, iguanas marinas, tiburones de arrecife de punta blanca y lobos marinos.


PRECIOS:


Lujo

Sencillo ----- $5490

Doble ----- $3803

Triple ----- $0

Niños ----- $761(3-11 años)


Superior

Sencillo ----- $3679

Doble ----- $2790

Triple ----- $2678

Niños ----- $558(3-11 años)


Turista

Sencillo ----- $3133

Doble ----- $2419

Triple ----- $2363

Niños ----- $484(3-11 años)

CONDICIONES GENERALES:


  • Precios por persona en dólares americanos.
  • El tour opera con un mínimo de 2 pasajeros.
  • Suplemento por pasajero viajando sólo $115
  • Todos los pasajeros que viajen a Galápagos deben registrarse y Acceder a la página web www.cgg.gob.ec  En menú superior hacer click en el botón que dice residencia, Se desplegarán tres opciones, en la del centro asignada para Turistas hacer click en el botón que dice PRE-REGISTRO TURISTAS (TCT); existen la opción para llenar este requerimiento en español o en inglés.
  • Se desplegará una ventana de indicaciones con un botón que dice INICIAR PRE-REGISTRO, hacer click allí y seguir las instrucciones para llenar el formulario. Si no lo hace podrá hacerlo en el aeropuerto antes del vuelo.
  • Precios no aplican para temporada alta, fechas festivas o eventos especiales, tanto en país de origen como en destino.
  • Trámites migratorios y requisitos sanitarios, son responsabilidad de cada pasajero.  
  • Traslados y excursiones en servicio compartido.
  • El orden de los servicios puede variar en sitio.
  • Precios sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso.
  • Otras restricciones pueden aplicar.